Casos de éxito
Tipo de servicio:
Cliente:
Período:
Desarrollo del proyecto
El itinerario cosiste en el trabajo sobre un proyecto real de las organizaciones participantes, estructurado en 5 bloques y un bloque 0. Durante el itinerario las personas participantes desarrollan las competencias y conocimientos necesarios para afrontar futuros procesos de contratación pública y de licitaciones. Los bloques 1 y 2 orientados a sentar una buena base del proyecto o servicio para que posteriormente se pueda utilizarla en diferentes contratos públicos. La fase 3 y 4 entramos de lleno en el proceso de licitación, tomando como entrada todo el trabajo realizado en las fases anteriores, e investigando y desarrollando las propuestas ante los pliegos de referencia para cada proyecto. Por último, en la fase 5, trabajamos sobre el sentido crítico y cómo podemos aportar valor a nuestras propuestas y las de otros a través del feedback, como herramienta base para la mejora a todos los niveles. Cada uno de los bloques de trabajo, contiene la siguiente estructura: Introducción sobre los temas del bloque. Espacio para profundizar y aclarar enfoques y conceptos. Desarrollo del trabajo práctico. Feedback del equipo docente y claves para mejorar vuestras prácticas.
Resultados obtenidos
Las organizaciones participantes han realizado un proceso de licitación completo, desde la preparación del proyecto hasta la preparación de ofertas en base a pliegos concretos. Han utilizado herramientas y técnicas para abordar cada una de las fases y disponen de la experiencia de haber realizado un proceso completo de licitación a través de las diferentes prácticas trabajadas.